COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS
Comprimir un archivo es almacenarlo en un formato distinto para que ocupe menos que el archivo original.
A finales de los 80 existían dos formatos distintos: ZIP y RAR, incompatibles entre sí.
Hoy en día los compresores pueden gestionar esos formatos y algunos otros de forma indistinta.
Es conveniente ahorrar espacio para archivar información, pero sobre todo para enviar o colgar información en Internet.
Los compresores y descompresores de archivo permiten, además, opciones como poder añadir varios archivos en un único archivo comprimido.
Otra opción es poder partir un archivo comprimido en varios volúmenes que se deben unir a la hora de descomprimirlo.
TIPOS DE ARCHIVO. EXTENSIONES.
Cada aplicación tiene un tipo de archivo asociado. El tipo de archivo viene definido por el formato en que dicha aplicación almacena los datos en los ficheros.
Los ficheros se distinguen por la "extensión". Se trata del final del nombre, que está precedida por un punto.
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE ARCHIVO
Cada tipo de archivo se puede abrir solo por la aplicación que tiene asociada. Cuando se necesita pasar información de una aplicación a otra hay que importar o exportar la información.
Existe una posibilidad mucho más extendida y sencilla dentro de Windows.
Esta opción tan simple para importar un tipo de dato en otro archivo se basa en el estándar OLE (object linked and embebed). Es un estándar creado por Microsoft que permite tanto relacionar un archivo con otro para compartir datos, como incrustar información de un archivo dentro de otro. Por ejemplo, una tabla realizada en Excel dentro de un archivo de Word, siguiendo el método de seleccionar, copiar, ir al destino y pegar.
EL ARCHIVO INFORMÁTICO. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Los datos dentro del ordenador deben estar organizados del mismo modo que los organizamos en un archivo físico. Cuando almacenamos documentos en un ordenador utilizamos carpetas, que a su vez contienen otras carpetas, de forma similar a un armario que contiene archivadores, carpetas y subcarpetas, en el mundo físico.
Desde que apareció Windows 95, la estructura de organización de los ficheros dentro del disco duro del ordenador sigue unas pautas muy intuitivas. Se parte del Escritorio, el resto de información está dentro de él como si se tratase del escritorio de nuestra mesa.
Si nos fijamos en el escritorio de Windows veremos que tiene todos estos elementos.
La carpeta donde debes almacenar tus archivos dentro del equipo puede llamarse "Documentos" o "Mis Documentos" según el sistema operativo que utilices.
Por ejemplo, Windows Vista utiliza la primera y Windows XP la segunda.
Los documentos que vamos guardando estarán dentro de la carpeta Mis documentos, a esta carpeta se llega desde el mismo Escritorio o desde el botón Inicio. Esta carpeta debe tener una organización lógica por nuestra parte.
Comentarios
Publicar un comentario