BUSCADORES DE INFORMACIÓN

Un buscador sirve para encontrar las páginas que contienen una determinada información, pero de las cuales no conocemos una información.

Originalmente, existían dos tipos de buscadores muy diferentes.

Los primeros tenían un árbol formado por categorías que a su vez se iban dividiendo en subcategorías, y así sucesivamente.

Para encontrar una página se entraba en una categoría, se seleccionaba la subcategoría, etc... hasta encontrar la página buscada.

Los segundos buscan las páginas en función de una o varias palabras clave introducidas por el usuario. Los resultados de la búsqueda son páginas que incluyen esas palabras clave en su texto. Su máximo exponente es Google.

Poco a poco Google ha ido añadiendo funcionalidades al buscador, como traductor, mail, blogs...

El futuro pasa por una utilización del ordenador más "en la nube", lo que apunta a Google como líder del sector.


BUSCAR CON GOOGLE

Cuando se realiza una búsqueda en Google, se introducen las palabras que pensamos que contienen la página que deseamos encontrar. Google realiza esa búsqueda en las tablas de su base de datos que van siendo alimentadas con la araña que recorre continuamente Internet para actualizar el contenido. 

Google ordena los resultados según unos algoritmos propios para estimar la relevancia de cada resultado. Este método puntúa las páginas web en función de los enlaces encontrados hacia ellas en otras páginas.

Para realizar búsquedas correctamente, lo mejor es restringir los resultados utilizando varios criterios. Lo más recomendable siempre, es utilizar más de una palabra clave a la hora de buscar.

PUBLICIDAD EN GOOGLE

Google tiene un número interminable de usuarios que se segmentan en función de las palabras clave que se utilizan. De esta forma el anuncio lo visualizan únicamente los usuarios interesados.


PREMIUM SPONSORSHIP

Aparecen en la parte superior del área de resultados, se muestran dos por cada página de resultados, lo que asegura una rentabilidad mayor.


ADWORDS

Aparecen en la parte derecha de la página de resultados. El anunciante gestiona sus propios anuncios. Se trata de "comprar palabras", cada vez que un usuario teclea esa palabra, aparece el anuncio.







Comentarios